Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Rhytisma salicinum (Pers.) Fr. [Anamorfo: Melasmia salicina Lév.] de Salix spp.
Sinónimos: Del teleomorfo: Xyloma salicinum Pers., X. leucocreas DC.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Discomycetes).
Descripción: Teleomorfo: apotecios erumpentes de color negro. Parafisos filiformes, incoloros y aseptados. Ascas aclavadas, estrechas, con el apice ligeramente apuntado y con 8 ascosporas. Ascosporas filiformes a fusiformes, incoloras, aseptadas, de pared lisa, de 60-95 x 3-3,5 μmy suelen estar envueltas por unamucosidad de 0,5-1 μmde espesor.Anamorfo: estromas circulares de hasta 25mmde diametro, de color negro, rodeados de un halo marron palido de tejidomuerto de la hoja. Los conidioforos se limitan a celulas simples que separan las celulas conidiogenas del tejido estromatico. Conidias incoloras, aseptadas, de pared fina y lisa, de forma ovoide a elipsoide y de 2,5-3 x 1,5-2 μm.
Huéspedes: Salix spp.
Sintomatología: Forma manchas de color oscuro y de forma circular en el haz del limbo foliar que se corresponde con el anamorfo. Sobre ellas fructifican los apotecios, dando lugar a un mosaico foliar irregular de color oscuro.
Referencias: – Minter, D.W. (1997). Rhytisma salicinum. CMI Descriptions of Fungi and Bac
Los efectos negativos medio ambientales de los regadío en agricultura, alteración del medio, derroche de agua, filtraciones, salinización, etc.
Nectria galligena Bresad. [Anamorfo: Cylindrocarpon heteronemum (Berk.& Broome)Wollenw] Chancro europeo, Manzano, peral
Sinónimos: Del teleomorfo: Neonectria galligena (Bres.) Rosman & Samuels. Del anamorfo: Cylindrocarpon mali (Allescher) Wollenw., Fusarium mali Alescher, F. heteronemum (Berk. & Br.)Wollenw.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Teleomorfo: peritecios de color rojo brillante y forma globosa, que se hacen mas oscuros y de superficie rugosa con el tiempo. Ascas aclavadas, contienen normalmente 8 ascosporas hialinas, ovales o elipsoides, constrenidas en el septo central, que miden 14-22 x 6-9 μm.Anamorfo: microconidias cilindricas y aseptadas, de 4-8 x 2-3 μm y macroconidias hialinas de 12-65 x 4-7 μm que se forman en esporodoquios.
Huéspedes: Manzano, peral.
Sintomatología: Sobre zonas de heridas o en horquillas de las ramas, se forma una zona deprimida eliptica, con los bordes elevados sobre la corteza sana.Acaba rodeando el brote o rama, matandolo. Tambien produce un chancro cerrado, hinchandose el area infectada y quedando la corteza agrietada. En los pliegues del callo se forman esporodoquios color crema, y en los margenes peritecas rojas.
A continuación se dan unas pautas y recomendaciones para el Abonado de la Vid, tanto Abonado de Plantación como de Abonado de Mantenimiento, considerando los Abonados Orgánicos y los Abonados Minerales.
Los Vinos de Valle de la Orotava, con historia, peculiaridad, y calidad garantizada por la Denominación de Origen.
Las Necesidades y Exigencias del cultivo del Algodón respecto a clima y suelo son las siguientes:
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.